top of page

Tratamiento y Cirugía de hiperhidrosis

¿Qué es la Hiperdrosis?

La hiperhidrosis es una enfermedad del sistema nervioso simpático autónomo (el involuntario, el que no controlamos), que origina una sobre estimulación de las glándulas sudoríparas del cuerpo. Esta sobreestimulación se realiza por medio de los neurotransmisores que afectan a los receptores de acetilcolina a nivel de las glándulas sudoríparas. Lo que se traduce en un exceso de sudor incontrolado en palmas de las manos, palmas de los pies, axilas o cara. Este sudor no es normal, es un exceso que molesta exageradamente al que lo padece. Limita a la persona que lo padece tanto física como mentalmente.

1.jpg

Tipos de hiperhidrosis que trato y tratamientos que ofrezco

2.jpg
5.jpg
  • Hiperhidrosis palmar

  • Hiperhidrosis facial

3.jpg
  • Hiperhidrosis plantar

4.jpg
  • Hiperhidrosis axilar

1. Hiperhidrosis TRATAMIENTO

  • Prescripción de cremas o preparados dermatológicos.

  • Lontoforesis (técnica donde se aplica corriente eléctrica a la piel mediante baños de ayuda, lo que logra bloquear las glándulas del sudor).

  • Aplicación de inyecciones de toxina botulínica

6.jpg
7.jpg

2. Hiperhidrosis CIRUGIA

  • La interrupción definitiva de los nervios que trasmiten las señales en las glándulas sudoríparas. La operación se realiza mediante una pequeña incisión con un instrumento endoscópico delgado. El nervio es identificado y luego dividido mediante electrobisturí.

8.jpg

Consecuencias Físicas

Se resbala el volante al conducir, te escurres al agarrarte a las barandillas (metro, autobús, escaleras). Mojas el papel al escribir, se te resbala el teclado y el ratón del ordenador, es imposible jugar al tenis (se te va la raqueta), los vasos de cristal se caen. Manchas toda la ropa con sudor que estropea la ropa y produce mal olor. Dar la mano a alguien que conoces se hace algo imposible.

9.jpg

Consecuencias Mentales

Preocupación constante por el clima (espero que haga frio), preocupación por la ropa (con esta se me notara más o menos el sudor), preocupación por tener todas las situaciones controladas y tratar de evitar prematuramente las que creemos que nos van a hacer sentir incómodos, esto es algo que provoca una ansiedad muy fuerte en la vida diaria. 
La persona con Hiperhidrosis va a ser muy sensible a los cambios de temperatura, a los contrastes frío – calor. Acciones como entrar de la calle a un restaurante pueden suponer un golpe de calor incontrolado que pondrá a esa persona muy tensa e incómoda.
El sudor socialmente siempre ha sido síntoma de debilidad, de vergüenza y de falta de higiene, cosas que en la sociedad actual no están nada bien vistas. Los tratamientos pueden mejorar en algo las fases leves de hiperhidrosis, pero en los casos más severos, solamente es satisfactorio el tratamiento quirúrgico mediante la simpatectomía torácico toracoscopia conocida desde hace mucho tiempo.

10.jpg

Dr. Juan Velásquez

Miembro de la Sociedad Mexicana de Neumología y Cirugía de Tórax, Sociedad Latinoamericana de Cirugía de Tórax y Academia Peruana de Cirugía

Últimas publicaciones

Información de contacto

Teléfono: 5523062840 

juanvelasquezc@hotmail.com

Sígueme en mis redes sociales:

  • Facebook
  • Instagram
image (1).png

© 2020 - Dr. Juan Velásquez 

bottom of page